La Comarca del Noroeste

Las poblaciones cercanas a Caravaca de la Cruz aumentan aún más su atractivo turístico, la bodegas y Museo del Vino de Bullas, el casco histórico de Cehegín, el Santuario de la Virgen de la Esperanza en Calasparra y su paraje natural junto con el de las Puertas de Moratalla y el Salto del Usero de Bullas. Siendo todos estos lugares una sola pincelada de todo lo que esconde la Comarca del Noroeste murciano, convirtiéndolo en una visita obligada.

Cehegín

Cehegín

Uno de los cascos históricos más interesantes y ricos en monumentos e historia de la Región de Murcia. Recorriendo sus calles puedes viajar en el tiempo desde la prehistoria hasta nuestros días, admirando palacetes, innumerables escudos nobiliarios, iglesias, casas señoriales y miradores con vistas al conjunto histórico y a la huerta y los montes circundantes. Sin dejar de visitar la Casa Jaspe (actual Ayuntamiento), la calle Mayor, la plaza del Mesoncico, la iglesia de Santa María Magdalena o el Museo Arqueológico, entre otros lugares.

Calasparra

Calasparra

En la visita al Noroeste no puede faltar un paseo por el Santuario de Nustra Señora de la Esperanza en Calasparra, que vive desde hace siglos en una gruta natural excavada en la roca por el río Segura, la cual se encuentra rodeada por un hermoso paraje natural al paso del río con construcciones a base de piedra.

En Calasparra podrás seguir el curso del río a bordo de balsas de rafting, piraguas o kayaks. Viajar al interior de la tierra entrando en la Cueva del Puerto de Calasparra o recorrer la historia a través de la Ruta de los Iberos.

Bullas

Bullas

Municipio ligado a la cultura de la vid  tanto en la población como en sus alrededores donde se encuentran un gran número de antiguas bodegas, e incluso hallazgos arqueológicos, como la escultura romana del «Niño de las Uvas» hallada en la Villa de Los Cantos, esta riqueza cultural asociada al vino, se da a conocer en su RUTA DEL VINO.

Aparte de la riqueza monumental de la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario o de la Casa-Museo Don Pepe Marsilla, encontramos también en sus alrededores las huellas de su historia, entre las que destacamos los restos de fortificaciones árabes, así como de diversos yacimientos arqueológicos. Además, podemos disfrutar de paisajes naturales que destacan por su variedad, contrastando montes con llanos y áreas de ribera caracterizadas de forma única en el curso del Río Mula, siendo protagonistas distintos rincones emblemáticos, como el Salto del Usero.

Moratalla

Moratalla

Encaramada sobre un hermoso cerro coronado por los restos de un castillo y su bien conservada Torre del Homenaje, podría decirse que todo el conjunto moratallero es monumental gracias a sus rincones y al angosto trazado de sus calles empinadas, llenas de historia y antigüedad. Manifestaciones artísticas rupestres de gran relieve, junto con restos de asentamientos ibéricos, romanos y medievales, son vestigios de la antigua ocupación humana de estas tierras.

Comments are closed.